Lavado Interno

PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE LAVADO INTERNO

Las operaciones de lavado interno hacen referencia a la limpieza de toda la parte interna del vehículo (sillas – techo – laterales… etc.). Para su debido desarrollo se da a continuación el paso a paso, logrando con ello eficiencia y calidad en las labores.

  • Alistamiento de insumos y elementos, realizando una verificación del estado en que se encuentran obteniendo con ello una base segura para iniciar la operación de lavado.
  • Operación de barrido: El operario barre el interior del vehículo, pasando por todos los rincones, incluyendo el puesto del operador en el cual se tiene especial cuidado de recoger todo tipo de residuos que se encuentren alojados debajo de los pedales y en el espacio que se encuentra entre el panel de instrumentos y la ventana lateral. Se recoger los residuos provenientes de dicha actividad y depositarlos en las canecas destinadas para este fin.

PROCEDIMIENTO DE LA OPERACIÓN DE DESMANCHE

Las operaciones de desmanche hace referencia a la limpieza profunda al interior del vehículo evitando que las partes internas del vehículo se deterioren por acumulación de residuos o partículas de mugre, que no se retiran en el aseo diario por la dinámica con que se realiza la actividad.

Para su debido desarrollo se da a continuación el paso a paso, logrando con ello eficiencia y calidad en las labores.

  • Alistamiento de insumos, elementos y herramientas realizando una verificación del estado en que se encuentran obteniendo con ello una base segura para iniciar la operación de lavado. En esta actividad se tiene como responsables al supervisor de lavado y los operarios de lavado. 
  • Ingreso del vehículo a la zona determinada para la labor de desmanche
  • Se barre el interior del bus, es retirado con la espátula los chicles adheridos al piso, sillas y pasa manos, luego de ello se realiza la recolección de estos residuos y depositarlos en el lugar asignado para tal fin.
  • Se limpian los ruteros (frontal y trasero), los mecanismos de apertura y cierre de las puertas con una esponja humedecida con desengrasante y se retiran los residuos con una toalla limpia.
  • Para realizar la limpieza a las rejillas de ventilación se retirar dicha rejilla soltando los tornillos con ayuda del destornillador, ubicándolos en un sitio seguro para no extraviarlos), se procede al lavado de las rejillas con desengrasante y agua. De igual manera se realiza la limpieza de los ventiladores con una toalla humedecida con desengrasante, asegurándose que estos queden libres de hollín o cualquier otro tipo de residuos o impureza.
  1. 1
    LIMPIEZA DE TECHOS – CLARABOYAS – LATERALES

    son Humedecidos los cepillo (lava bus) con shampoo y se procede a refregar toda la superficie (Techo – Laterales – Claraboyas), luego se retirar el producto con una toalla húmeda y limpia, estas dos actividades se deben hacer de manera consecutiva para evitar que el producto se alcance a secar y se manche la superficie, por ultimo secar el techo con una toalla limpia; para esta actividad se utilizar la escalera plástica de dos pasos, para alcanzar las superficies más altas y evitar posibles caídas. Al terminar la limpieza del techo se colocan nuevamente las rejillas en su sitio.

  2. 2
    LIMPIEZA DE ACRÍLICO

    Se solicitar al personal de mantenimiento retirar los acrílicos para prevenir posibles daños al momento de bajarlos. Con una toalla humedecida con varsol es limpiado los acrílicos y con una toalla húmeda se limpian las bombillas y soportes de las mismas (en la base se retira la suciedad con una esponja y desengrasante).

  3. 3
    LIMPIEZA DE SILLAS

    Se aplica el desengrasante sobre la superficie y se refregar con el cepillo de mano (por encima y por debajo), luego se humedecer el cepillo lava bus con agua y enjuagar, es secado con una toalla limpia, esto evita que el desengrasante se seque y manche las sillas, una vez se hayan secado las sillas es aplicada silicona de manera uniforme con una toalla seca, asegurándose que la superficie no quede con residuos de producto.

  4. 4
    LIMPIEZA DE MARCOS DE VENTANAS

    Las ventanas son limpiadas con esponja y desengrasante retirando el producto con una toalla húmeda.

  5. 5
    LIMPIEZA ASIENTO DEL CONDUCTOR

    Con una toalla humedecida con varsol es limpiado: La silla del operador, el cinturón de seguridad, timón, controles, pedales, tapa de motor, extintor, rutero, retirar el producto con una toalla húmeda, verificar que no queden residuos de hollín. Proceso a seguir es limpiar la consola y el millaré con esponja y desengrasante, retirar el residuo con una toalla limpia. Al finalizar es aplicada silicona con un atomizador sobre una toalla seca y se aplica sobre el millaré, la consola y la tapa del motor de manera uniforme sin dejar parches.

  6. 6
    LIMPIEZA DE VIDRIOS

    Se aplica limpiavidrios sobre una toalla preferiblemente seca y esparcir de manera uniforme sobre la superficie de los vidrios hasta dejarlos libres de grasa.

  7. 7
    LIMPIEZA DE PISO Y ESCALONES

    De atrás hacia adelante, se aplica desengrasante sobre la superficie a intervenir, se refriega el piso con el cepillo lava bus y los guarda escobas con una esponja. Trapear inmediatamente el piso para evitar manchas por el secado del producto, luego con un trapero limpio, se trapea nuevamente las veces que sea necesario, hasta dejarlo libre de mugre. Aplicar silicona sobre las paredes de los escalones de las puertas.

imagen 4

Líderes en el mercado en lavado y alistamiento automotriz

    Quality Masivo Car Wash es una reconocida compañía colombiana que presta servicios profesionales de alistamiento, lavado y embellecimiento automotriz de flotas vehiculares de transporte público, privado y empresarial.

    Dirección

    Carrera 27 # 73 – 73 Bogotá, Colombia

    Teléfonos

    +57 1 322 5381
    +57 315 238 3443

    Email

    info@qualitycarw.com