Paso 1– Luego de ser realizar la limpieza de la superficie a intervenir, es aplicada la pasta pulidora de corte grueso, en ocasiones utiliza si es necesario agua para no permitir que el producto se seque. Con el pomo doble cara se extiende de manera uniforme la pasta sobre la superficie y con la máquina polichadora, se desplaza de izquierda a derecha en forma circular hasta lograr que la pasta desaparezca, de igual manera las rayas sobre la superficie de la pintura, deben desaparecer.
Paso 2 – Se repite este proceso hasta cubrir completamente la superficie del bus. Para polichar partes como bordes, esquinas y filos, es utilizado crema con cepillo de dientes evitando así que el uso directo de la polichadora en estas áreas deteriore la pintura.
Paso 3 – el aplicado el removedor de rayas circulares siguiendo el mismo procedimiento del paso 2, con la polichadora y utilizando el pomo simpson con el cual se debe lograr el brillo espejo.
Nota: Dependiendo del estado inicial del vehículo, se puede suprimir este paso.
Paso 4 – Con la cera líquida para brillado es aplicada siguiendo el mismo procedimiento del paso 2. Se remueve el producto con el paño de brillado hasta finalizar con la superficie total del vehículo. Con una bayetilla seca se repasa toda la superficie del vehículo hasta lograr el brillo deseado. Para buses con rejillas laterales. Con ayuda de un paño húmedo se aplica la cera sobre la superficie de las rejillas laterales de arriba hacia abajo, hasta lograr que la pasta desaparezca, igual que las rayas sobre la superficie de la pintura. Con un cepillo dental y cera, frotar la base de las rejillas hasta lograr el brillo deseado.